Entradas

Reflexiones a partir de Husserl y Reinach

Sobre la racionalidad del deber social. Reflexiones sobre el deber social con base en observaciones de Edmund Husserl y Adolf Reinach. (Publicado en Reason and Normativity. Filosofía transcendental, fenomenología y derecho natural https: , editado por Mariano Crespo, Olms. Hildesheim, Alemania. 2018. http://www.olms.de/search/Detail.aspx?pr=2009166 ).     //www.academia.edu

Windows ML, la nueva plataforma de inteligencia artificial en Windows 10

Imagen
Tecnología al servicio de la educación

Este año en nuestro Colombo Brighton "Trilogia escolar" con Luis Eduardo Motoa y Barbara Perea

Da clic para escuchar el saludo de nuestro amigo "lucho" Este año nos seguirá acompañando Luis Eduardo Motoa en nuestros proyectos trasversales de construcción social. Ahora con la obra "trilogía escolar", nuestro gran amigo ha dicho sobre ella que se trataran, entre otros; el bullying, recursos tecnológicos y embarazos juveniles. “ Es muy divertido porque es una obra en la que en cada una de las historias aparece siempre una puerta por referencia y la palabra que evoca dramatismo que es rectoría, porque hace parte de la escenografía ”. Toda la comunidad esta cordialmente invitadisima!                                           ©LARM

Inscripciones abiertas para primaria y bachillerato.

Imagen
Diligencia el formulario de contacto aquí:     Formulario de contacto Nuestras matriculas están a punto de cerrar. No tenemos cupos para 11°. Aprovecha estos últimos días de enero para inscribir a tus hijos y obtener un lugar en el Colombo Brighton.

Jornadas de formación docente

Imagen
La formación docente de la mano de expertos. En esta ocasión nos acompaño la Dra. Olga Sanchez con sus reflexiones sobre el contexto de la educación contemporánea, desde la óptica de la nueva linea de pensamiento en la que esta trabajando su doctorado; la multiversidad destinada a crear contextualmente escenarios de formación en donde intervengan las ciencias desde su esencia.  Una importante jornada para madurar conceptos e impulsar el proceso de mejoramiento académico.       

Formación Humanista en el Colombo Brighton Bogotá

Imagen
La formación humanista como pilar en la educación contemporánea.  Observamos que la educación en derechos humanos es la vía más racional y prometedora para aprender y tomar conciencia acerca de los valores y principios que enaltecen la dignidad del ser humano, destacar la importancia que han adquirido para regular de mejor forma las relaciones del Estado y la sociedad, comprender de qué manera los derechos humanos se han transformado en una fuente de inspiración para construir respuestas adecuadas a la creciente complejidad socio-política, a los continuos cambios sociales, a las nuevas demandas que se exigen al sistema educativo y determinar las responsabilidades que corresponden al Estado en este escenario. Desde la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se produce una respuesta educativa, de un lado porque el derecho a la educación forma parte del propio articulado de la Declaración y, de otro, porque la implantación universal de los derechos human...